Palpitamos los juegos parapanamericanos juveniles Chile 2025
| 1 de febrero de 2025Luego de que fuera confirmada como sede de los Juegos Parapanamericanos Juveniles la capital chilena, Santiago, el equipo del Comité Paralímpico de las Américas acudió a realizar diversas reuniones con la comisión local.
Dentro de las actividades se incluyen las visitas técnicas a las sedes que albergarán las competencias, la revisión de sus detalles de accesibilidad y aforos. Además, se trabajó en la disposición de una fecha acorde al evento, que transcurrirá del 31 de octubre al 9 de noviembre.
Serán 13 los deportes que formarán parte del programa: Para atletismo, boccia, fútbol para ciegos, fútbol PC, golbol, Para judo, Para powerlifting, Para tenis de mesa, Para natación, baloncesto en silla de ruedas (5×5 y 3×3), Para tiro con arco, tenis en silla de ruedas y vóleibol sentado.
Dentro de los lineamientos a trabajar también se encuentran los formatos de competencias y las cuotas de Para atletas y oficiales.
Más allá de las cuestiones propiamente organizativas del evento Para deportivo, también se delinean observaciones acerca de la capacidad de hospedaje, transporte y servicios para las personas afectadas a los Juegos.
El voluntariado, otro aspecto fundamental de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, tiene su espacio de debate y estrategia. El plan inicial ya cuenta con su planificación; a medida que progrese, el público interesado podrá conocer oportunamente los detalles para postular.
Asimismo, los equipos de comunicaciones y marketing se encuentran abocados a atender las tareas que promoverán el conocimiento del evento y sus detalles, así como el trabajo en alianzas comerciales e institucionales para el crecimiento mutuo de la mano del Para deporte.
Santiago 2025 será la sexta edición de Juegos Parapanamericanos Juveniles, una celebración que promueve la excelencia deportiva e inclusión desde temprana edad, apoyando la transición al alto rendimiento deportivo e iniciando la participación paralímpica. El primer certamen de este tipo fue realizado en Barquisimeto 2005, seguido por Bogotá 2009, Buenos Aires 2013, Sao Paulo 2017 y Bogotá 2023.
Créditos de las fotografías: COPACHI (Comité Paralímpico de Chile)